Noticias


Miércoles 4 de Junio de 2025

San Juan de Dios contribuye a reducir la huella ecológica con la recogida de 121.110 kilos de tapones solidarios en una década

La campaña de Solidaridad del centro, que comenzó en 2015 a través de un trabajador del servicio de Mantenimiento, ya cuenta -en el Día Mundial del Medio Ambiente- con el apoyo de miles de personas y cerca de 70 organizaciones • En este tiempo ha recaudado más de 22.000 euros para ayudar a 33 menores con discapacidad de la provincia.
San Juan de Dios contribuye a reducir la huella ecológica con la recogida de 121.110 kilos de tapones solidarios en una década

Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, y se estima que la mitad de este material se utiliza una sola vez antes de ser desechado. Menos del 10% se recicla, y alrededor de 11 millones de toneladas terminan en nuestros océanos, afectando gravemente a la biodiversidad marina y a la salud humana. 

En este contexto, la campaña Tapones Solidarios de San Juan de Dios de León ha contribuido a reducir la huella ecológica con la recogida de 121.110 kilos en una década, 13.013 en 2024. Y es que esta iniciativa solidaria del centro, que comenzó en 2015 a través de un trabajador del servicio de Mantenimiento, “nos permite cuidar del planeta, ya que los plásticos se fabrican a partir del petróleo -un recurso natural no renovable-, a la vez que ayuda a menores con discapacidad de la provincia gracias a los fondos obtenidos al reciclarlos”. 

Así lo ha expuesto la responsable de Solidaridad, Laura Abril, en el marco de un Día Mundial del Medio Ambiente 2025 que invita a abordar el problema de la contaminación por plásticos no desde la prohibición o la alarma, sino desde la educación, el análisis crítico y la búsqueda de soluciones y alternativas sostenibles.

En este sentido, ha explicado que, cuando se reúnen aproximadamente tres toneladas de tapones, la mayoría de polietileno de alta densidad, se venden a la empresa Gestión y Protección Ambiental, S.A., que los tritura para formar una especie de escamas (granza) que la industria de fabricación de productos de plástico adquiere como materia prima. 

Los más de 22.000 euros recaudados con su recogida en estos diez años (casi 2.350 en 2024) ya han hecho la vida más fácil a Nerea, David, Douaa, Kevin, Valeria, Gabriel, Georgeana, Lorena, Shireen, Adam, Akram, Zaira, Ian, Naomi, Samuel, Óscar, Leyre, Iria, Pape, Gabriel, Rania, Alison, Juan, Leire, Patricia, Hugo, Darío, Alejandro, Iyad, Jad, Christian, Naomi y Yeray. 

Una lista de beneficiarios que no deja de crecer gracias a la solidaridad de cientos de entidades, administraciones y personas que, de manera particular, se acercan cada día al Hospital para depositar los tapones de plástico de los envases.

Un total de 71 empresas, residencias, centros educativos, farmacias, asociaciones, espacios comerciales y ayuntamientos -como el de San Andrés del Rabanedo y León, entre muchos otros- ya se han sumado a la campaña con la colocación de contenedores en sus instalaciones.

Chema Ferreras, del servicio de limpieza de la Concejalía de Medio Ambiente de este último, ha traído esta misma semana un camión con contenedores de 240 litros llenos de tapones solidarios que los vecinos han depositado en los dos puntos limpios del municipio, así como en el móvil. 

Con la vista puesta en la infancia que más lo necesita 

La circularidad de los recursos, la acción colectiva y el compromiso de todos son esenciales para construir un futuro más limpio y sostenible

“La circularidad de los recursos, la acción colectiva y el compromiso de todos son esenciales para construir un futuro más limpio y sostenible”, ha precisado Laura Abril en una llamada a reflexionar sobre nuestra relación con el plástico actuando con responsabilidad y creatividad. “Debemos unir esfuerzos para erradicar la contaminación plástica de nuestros ecosistemas con iniciativas como ésta, que tiene como fin último la infancia que más lo necesita”, ha concluido. 

En este sentido, al margen de su contribución a cerrar la brecha digital para que ningún menor pierda oportunidades de futuro con la donación de ordenadores y tabletas, la campaña Tapones Solidarios ha facilitado la reforma del baño de dos pequeños con parálisis cerebral, ha financiado 20 sesiones de rehabilitación de otra niña con discapacidad motora, ha costeado el tratamiento dental de otra pequeña, ha hecho posible la adquisición de una silla adaptada y ha abonado 1sesiones terapéuticas de haloterapia.

Compartir esta noticia
Compartir en facebook      Compartir en twitter

 PIDE TU CITA ➤