Campaña ‘Tapones Solidarios’
Una mañana de 2014, el responsable del Servicio de Mantenimiento del Hospital San Juan de Dios de León sembró la semilla de la solidaridad al pensar: “Tenemos que iniciar una campaña de recogida de tapones”. Una gran idea que rápidamente fue adoptada por la Obra Social del centro con dos propósitos: cuidar el medio ambiente, ya que los plásticos se fabrican a partir del petróleo -un recurso natural no renovable-, y ayudar a niños con discapacidad gracias a los fondos obtenidos al reciclarlos. Fue así como se puso en marcha la campaña con la colocación de dos contenedores junto a cada una de las puertas de entrada y se difundió la iniciativa en la intranet y la página web. Paulatinamente, se han ido incorporando distintas entidades, administraciones y miles de personas a nivel particular, que cada día se acercan al Hospital para depositar los tapones de plástico de sus envases. En 2022 se han recogido 13.900 kilos de tapones y se han recaudado cerca de 2.500 euros frente a los poco más de 2.000 de 2021. En el año 2015 se alcanzó un acuerdo de colaboración con la empresa Gestión y Protección Ambiental, S.L., que compra los tapones a un precio de 180 euros por tonelada y los traslada a sus instalaciones de Burgos, donde los tritura y vende como materia prima a empresas de fabricación de productos de plástico. A 18 de abril de 2024 contamos con los siguientes centros que colaboran o han colaborado en la recogida de tapones: Entidades colaboradoras Desde el inicio de la campaña ya hemos ayudado a más de 30 niños y niñas con discapacidad que vivían en distintos municipios de la provincia de León (Nerea, David, Douaa, Kevin, Valeria, Gabriel, Georgeana, Lorena, Shireen, Adam, Akram, Zaira, Ian, Naomi, Samuel, Óscar, Leyre, Iria, Pape, Gabriel, Rania, Alison, Juan, Leire, Patricia, Hugo, Darío, Alejandro, Iyad, Jad, Christian, Naomi y Yeray) y hemos destinado casi 12.800 euros -de los cerca de 21.500 recaudados con la venta de más de 118 toneladas- a mejorar su calidad de vida o el acceso a su educación. ¡¡Todo gracias a la solidaridad de muchas personas!! Si estás interesado en colaborar recogiendo tapones en tu centro educativo o en tu lugar de trabajo, puedes ponerte en contacto con nosotros para coordinar las entregas. Aquí tienes disponible la última memoria de la campaña: Tapones_Solidarios-Resultados2023.pdf
Unidad de Ejercicio Físico
Especializados en mejorar la calidad de vida y bienestar junto con el equipo de ejercicio físico En el Hospital San Juan de Dios de León se desarrolla un programa dirigido a mejorar la calidad de vida y bienestar junto con el equipo de ejercicio físico de Ludens. Esta Unidad desarrolla en las instalaciones del Hospital San Juan de Dios de León entrenamiento personal y actividades en grupo porque el deporte es garantía de salud. ¿A quién va dirigida la Unidad de Ejercicio Físico? Programa de entrenamiento personal, se desarrolla de 1 a 3 personas, dirigido a: ¿Qué ofrecemos? Programas de salud Programas para pacientes ¿Cuál es la metodología aplicada? Valoración En primer lugar, el médico realiza una evaluación clínica sobre las posibilidades de práctica de ejercicio físico, en el caso de personas con contraindicaciones médicas para la práctica de ejercicio físico. Personas sin contraindicación física serán evaluadas en base a sus hábitos deportivos y condición física. Intervención Tras el análisis del estado clínico y físico, en la Unidad de Ejercicio Físico se estructura y desarrolla el programa de actividad física. Seguimiento Durante el desarrollo del programa se evalúa la mejora de la condición física, el ejercicio diario realizado y el nivel de bienestar. Existe la opción de una revisión médica. El principal objetivo de esta fase es alcanzar una práctica regular de actividad física para ganar calidad de vida. Pide tu cita 987 23 25 00 hospitalleon.citas@sjd.es
Unidad Rehabilitación Post-COVID
Neumólogos, internistas, cardiólogos y rehabilitadores integran un servicio que, desde un enfoque multidisciplinar, dará respuesta a los pacientes que, tras haber pasado la enfermedad por coronavirus, presentan secuelas y necesitan, entre otros tratamientos, fisioterapia respiratoria. ¿Sabes qué es la COVID persistente? Las secuelas que la infección por SARS-CoV-2 ocasiona son muchas y muy variadas, porque la enfermedad que conlleva es multisistémica. En este sentido, provoca desde taquicardias a fallos de memoria pasando por cansancio extremo, debilidad muscular, falta de aire o sensación de ahogo (disnea), modificación del ritmo intestinal y cefalea. Toda una batería de síntomas que desde el Hospital San Juan de Dios de León serán atendidos por cada uno de los especialistas implicados en la COVID-19. El papel de la fisioterapia y el ejercicio Muchos pacientes –sobre todo aquellos sometidos a ventilación mecánica en una UCI- presentan meses después tos, dificultad respiratoria, fatiga y dolor torácico, lo que merma de manera importante su calidad de vida. A falta de tratamientos específicos, un programa de ejercicios físicos estructurado y constante, con objetivos alcanzables, junto a la fisioterapia respiratoria, ayuda significativamente a su recuperación funcional. Pide tu cita 987 23 25 00 hospitalleon.citas@sjd.es
Conoce a nuestros voluntarios
¡Conoce la experiencia de nuestros voluntarios y anímate a formar parte de esta gran familia! ‘No ha habido día en que no saliese del hospital de mejor ánimo que a la llegada, con la ilusión renovada y los problemas -de una sociedad tan saturada de lo efímero- relativizados’ ‘Necesitaba hacer algo con mi tiempo y me siento feliz. Es un baño de realidad, pero hay pacientes, pese a su situación, con mucho humor’ ‘Me cambió la vida y yo necesitaba cambiarla. Es una experiencia que te abre los ojos. Te ayuda a relativizar y a distinguir la gravedad de los problemas’ ‘Para mí es una gran satisfacción servir de desahogo a muchas personas que lo necesitan. Venir aquí me encanta y es un respiro que dista mucho de ser una obligación’ ‘Sigo en contacto con un matrimonio después de que él estuviera ingresado con una retinopatía diabética que le hizo perder la visión. Estuvo aquí muchos meses y no pasaba semana sin que le viera’ ‘Hay conocidos que me dicen: ¡Qué humor tienes! Pero yo les recomiendo a todos que prueben esta experiencia. A mí, desde luego, me da la vida’ ‘Me he encontrado con casos que no se quieren ir, que quieren alargar su estancia en el Hospital, porque no tienen a nadie y no saben cómo se las van a apañar solos’ ‘Cuando hallas puntos de conexión y consigues que se olviden por un rato de sus problemas, sales de la habitación flotando’ ‘Los medios se centran en las ayudas económicas que reciben las personas refugiadas, pero no en los soportes emocionales que necesitan para salir adelante’ ‘Es importante elegir algo que te motive mucho para poder mantener el compromiso y dar lo mejor de uno mismo’ ‘No somos lo que pensamos, somos lo que hacemos. Elegimos los pensamientos que llevar hacia delante con nuestras acciones y nuestras palabras’