Más de 200 personas se implican en una iniciativa que mejorará el acceso a servicios médicos seguros y fiables para las madres y sus bebés combatiendo la alta tasa de mortalidad materna y neonatal en la región • Este proyecto de cooperación internacional pondrá el foco en las comunidades desfavorecidas de Abangoh, en la ciudad de Bamenda, de la mano de la Fundación Juan Ciudad-ONGD.
El equipo de Solidaridad de San Juan de Dios de León ha celebrado el pasado viernes 11 de julio su primer Desayuno Solidario con un gran éxito de participación: más de 200 personas. Y lo ha hecho con el objetivo de recaudar fondos –un total de 474,50 euros- para financiar el proyecto de cooperación internacional que sigue apoyando este 2025 y para el que, a lo largo de 2024, consiguió reunir 7.000 euros con distintas iniciativas.
Un proyecto que, de la mano de la Fundación Juan Ciudad-ONGD, busca promover la maternidad segura en las comunidades desfavorecidas de Abangoh, en la ciudad de Bamenda (Camerún). En este sentido, mejorará el acceso a servicios médicos seguros y fiables para las madres y sus bebés combatiendo la alta tasa de mortalidad materna y neonatal en la región.
San Juan de Dios ha agradecido a todos los trabajadores, personas voluntarias y colaboradores del Hospital y de sus centros, así como a los usuarios, su implicación en una nueva actividad solidaria que, con la aportación de un euro y medio por tique, ha logrado reunir casi 500 euros. En este sentido, la organización ha subrayado la necesaria colaboración de la Fundación Alimerka, Aramark y Exmavending para hacerlo posible.
El Hospital San Juan de Dios de León lleva desde 2012 colaborando activamente con Juan Ciudad ONGD para facilitar el acceso a la salud de las personas vulnerables residentes en países en vías de desarrollo.
Basados en el principio de subsidiaridad y movidos por su espíritu misionero, los centros de la Orden ubicados en zonas prósperas suplen las carencias existentes en los centros localizados en países en vías de desarrollo de África, Asía y América Latina principalmente.
Sólo diez euros para un parto seguro
“Con sólo diez euros conseguimos que las mujeres de Camerún puedan tener un parto seguro en su centro de salud y no en casa. Y, además, con 15 euros aseguramos su acceso a la medicación que necesitan durante todo el embarazo”, han precisado desde el equipo sin olvidar que “la creencia en una solidaridad sin fronteras nos lleva a extender su límite a la humanidad en su conjunto: nadie puede quedar excluido de ella”.



