Cartas que acompañan
LA SOLEDAD NO DESEADA
Hola, soy Carmen N., tengo 78 años y muchas veces la soledad me pesa. Cuando recibo una carta, cuando alguien me escribe desde el corazón, es como si volviera a sentir el calor de una mano amiga. Este año queremos compartir ese sentimiento con todas las personas que, como yo, extrañan la cercanía y el cariño.
Sobre la campaña
“La campaña ‘Cartas que Acompañan’ nació para nosotros, las personas mayores que aveces pasamos las Navidades en silencio.Es un acto de amor, una compañía en papelque llena los días de luz. Cada carta quellega es como un pequeño regalo que nosrecuerda que no estamos tan solos, que aúnhay quien se acuerda de nosotros”
Cómo Puedes Ayudarme
1-Escribe una Carta
A través del formulario que encontrarás en esta
página, puedes escribirnos unas líneas que
nazcan de tu corazón. No hace falta que sea
una carta larga o muy elaborada; solo
cuéntanos sobre ti, tus recuerdos, tus sueños o
cualquier cosa que quieras compartir con
alguien que se siente solo. Esas palabras
significan mucho para nosotros.
2-Nuestra respuesta
Muchos de nosotros también deseamos
responder y compartir un pedacito de nuestra
vida contigo. Algunos mayores tendrán la
oportunidad de escribir una respuesta, y si eres
uno de los destinatarios, te enviaremos su
mensaje para que puedas sentir esa conexión
especial. Es un intercambio que se convierte en
una conversación entre amigos.
Descubre aquí las cartas de todas aquellas personas que se sienten en una situación de Soledad no deseada.
Escoge la persona con la que más conectes, y escríbele una respuesta mediante nuestro formulario.
Escribe aquí tu carta
Tu carta llegará a las manos de alguien que, como yo, se siente solo, pero que con cada palabra recibida se siente acompañado. Leer cada mensaje es una pequeña victoria contra la soledad. Desde mi corazón, te digo que no importa dónde estés: tu compañía llega y se siente.