PROTECCIÓN INTERNACIONAL

¿En qué consiste el Programa de Protección Internacional?

El Programa de Protección Internacional de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios es una respuesta a las necesidades de acogida e integración del creciente número de personas solicitantes de protección internacional en España.

La iniciativa, que también desarrollan la Llar Sant Joan de Déu de Manresa y el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, se puso en marcha en León en el año 2019 con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Durante 2022 hemos acompañado a 193 personas -133 adultas y 60 menores- de 24 nacionalidades distintas, frente a las 149 de 2021 y las 139 del año 2020 que han huido de sus países para proteger sus vidas.

La acogida se realiza en el centro que se ha abierto en la finca de los Salesianos denominada La Fontana (70 plazas), anexa a la parroquia San Antonio de Padua del barrio de Armunia, así como en seis pisos: dos en San Andrés del Rabanedo y cuatro en León (30 plazas). Son tres los tipos de soluciones residenciales: dispositivo para familias monoparentales, dispositivo para el colectivo LGTBIQ+ y dispositivos para una misma unidad de convivencia.

Fases del PPI:

El programa, con una duración máxima de 18 meses, se estructura en varias etapas diseñadas para promover la integración y la autonomía de las personas beneficiarias. En la primera fase, la de acogida, se les brinda atención integral y apoyo en el desarrollo de competencias lingüísticas, además de herramientas para su inserción laboral, como la obtención de acreditaciones profesionales y la elaboración de currículos que refuercen su empleabilidad.

Superada esta etapa inicial, comienza el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, que incluye acceso a ofertas de empleo adaptadas a sus perfiles. Posteriormente, quienes obtienen protección internacional entran en una fase de transición hacia la autonomía. Durante este período, las familias reciben apoyo económico que facilita su integración y les ayuda a avanzar hacia una vida independiente.

Actividades transversales:

  • Asistencia psicológica y salud mental
  • Asistencia jurídica
  • Aprendizaje del idioma
  • Traducción e interpretación



Campaña de crowdfunding #LaEducaciónSuRefugio

Campaña de crowdfunding #LaEducaciónSuRefugio

Programa de Refugio Creativo

Programa de Refugio Creativo

 PIDE TU CITA ➤